ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA 2025

EN , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, abril 05, 2025

CONVOCATORIA

Se convoca a todos los socios y amigos de la Asociación Amigos del Monasterio Santa Cruz de la Zarza de Ribas de Campos, para que asistan a la Asamblea General Ordinaria Anual, que se celebrará el

DOMINGO DÍA 27 DE ABRIL DE 2025

a las 12 horas en primera convocatoria y a las 12,30 en segunda, en el Local de usos múltiples del Ayuntamiento de Ribas de Campos.

ORDEN DEL DÍA
  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior (remitida al email de los socios junto a la convocatoria)
  2. Presentación de la Memoria Anual correspondiente al año 2024 (podéis acceder a ella desde el menú superior "LA ASOCIACIÓN" > MEMORIAS ANUALES > MEMORIA 2024
  3. Presentación de las cuentas del año 2024
  4. Propuestas de actividades para el año 2025 
  5. Ruegos y preguntas.

En Ribas de Campos a 2 de abril de 2025
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN





NOTA: Se ruega a aquellos socios que aún no reciben nuestras comunicaciones en su email y quieren hacerlo, se pongan en contacto con algún miembro de la Junta Directiva para comunicarle su dirección. Dicha dirección de email será exclusivamente utilizada con el citado fin.


CONFERENCIA DE D. PEDRO LUIS HUERTA HUERTA (06.03.2025)

EN , , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, marzo 06, 2025

Tal y como estaba programada, en la tarde del 06 de marzo y en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Palencia, tuvo lugar la conferencia de D. Pedro Luis Huerta sobre "La evolución del Románico palentino: del origen al ocaso".

D. Pedro Luis Huerta es actualmente organizador de los cursos sobre Arte Románico y Cultura Medieval de la Fundación Santa María la Real, y coordinador de publicaciones de la misma. Ha formado parte del equipo redactor de la Enciclopedia del Románico en Castilla y León y de la Enciclopedia del Románico en Castilla-La Mancha, firmando más de 300 entradas. También ha sido coordinador técnico de los tomos correspondientes a Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Aragón, y actualmente de Cataluña, así como asesor histórico y documentalista de las series de TVE "Las claves del Románico" y "La luz y el misterio de las catedrales". En 2020 ha publicado "Románico esencial: Soria", una magnífica guía con cuatro recorridos por esa provincia.

En su conferencia realizó un recorrido por la historia del Románico Palentino, poniendo el punto de partida en la construcción de la Cripta de San Antolín de la Catedral de Palencia y deteniéndose después en una serie de obras que considera fundamentales en nuestra provincia: la ermita de San Pelayo de Perazancas, la portada de la Iglesia de Santiago en Carrión de los Condes, el proceso de restauración de San Martín de Frómista, el semidestruído monasterio de Nogal de las Huertas, San Zoilo de Carrión de los Condes, el claustro de San Andres de Arroyo o las pilas bautismales figuradas que se conservan.

Al acabar la conferencia se abrió un breve turno de preguntas y D. Felipe García Quirce, nuestro presidente, dio por concluido el acto, agradeciendo al conferenciante su esfuerzo y desinteresada colaboración.

Desde la Asociación queremos de nuevo agradecer a D. Pedro Luis Huerta el haber compartido su tiempo con nosotros y el habernos dedicado una conferencia tan interesante, esperando poder contar con él en el futuro para otros proyectos. También hacer constar una vez más el apoyo recibido de la Biblioteca Pública de Palencia y dar las gracias a sus trabajadores por su atención siempre cargada de amabilidad. Finalmente, deseamos que todos los asistentes al acto salieran satisfechos y con nuevas ideas aprendidas y agradecemos su presencia y apoyo, esperando contar con ellos en nuevas ediciones de este Ciclo de Conferencias sobre Arte y Patrimonio que, desde hace dos años, estamos organizando.






CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ARTE Y PATRIMONIO: "LA EVOLUCIÓN DEL ROMÁNICO PALENTINO: DEL ORIGEN AL OCASO"

EN , , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, febrero 24, 2025

Continuando con nuestro ciclo de Conferencias sobre Arte y Patrimonio, el próximo día 6 de MARZO contaremos con la presencia de D. PEDRO LUIS HUERTA que tratará el tema "LA EVOLUCIÓN DEL ROMÁNICO PALENTINO: DEL ORIGEN AL OCASO".


Pedro Luis Huerta es Licenciado en Hª del Arte por la Universidad de Valladolid y desde 1991 desarrolla su trabajo en la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Entre los numerosos trabajos de los que allí se ha responsabilizado, y relacionado con el tema de la conferencia, destaca su participación en el equipo redactor de la Enciclopedia del Románico en Castilla y León (17 tomos). 


También ha trabajado en las Enciclopedias del Románico dedicadas a Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, País Vasco, Aragón y Galicia, y actualmente desarrolla la coordinación técnica en los 11 tomos dedicados al Románico Catalán. Autor de numerosas publicaciones y colaboraciones en series documentales de televisión, ostenta la coordinación de publicaciones y la dirección de los cursos sobre Arte Románico y Cultura Medieval de la Fundación Santa Maria la Real del Patrimonio Histórico


La conferencia tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Biblioteca Pública de Palencia (Calle Eduardo Dato 4 de Palencia) y estará, como siempre, abierta a todas aquellas personas interesadas en nuestro Patrimonio, su conocimiento y conservación. ¡Esperamos que, como las organizadas anteriormente, sea de vuestro interés!.




CARTA A LA ASOCIACIÓN DE ROSEMARY SANDS

EN , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, enero 31, 2025

Tras haber pronunciado su conferencia en Palencia y ya de regreso en Madrid, doña Rosemary Sands ha hecho llegar una carta a la Asociación, de la que ahora ya forma parte, con la que ha querido transmitir su agradecimiento y su disponibilidad para colaborar de nuevo con nosotros.

Nos alegra mucho saber que se ha llevado un buen recuerdo de nuestra tierra y que disfrutó visitando el Monasterio, y estamos seguros de que en algún momento podrá, de nuevo, compartir sus conocimientos con todos aquellos que valoran como importante el Arte, el Patrimonio y el Monasterio de Santa Cruz. 

Compartimos con vosotros el texto de la citada carta:




ROSEMARY SANDS EN EL NORTE DE CASTILLA (26.01.2025)

EN , , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, enero 26, 2025

El Norte de Castilla de 26 de enero de 2025 ofrece una entrevista a la profesora Rosemary Sands realizada después de impartir la conferencia titulada "Los premostratenses en el marco de la desamortización" que organizó la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Cruz y que fue presentada por Cristina Párbole. 
En sus repuestas, ademas de referirse al tema de su conferencia, la profesora Sands analiza la importancia del patrimonio provincial y el valor que le dan aquellos que nos visitan por primera vez.
La estancia de Rosemary Sands en Palencia concluyó con una visita al Monasterio de Santa Cruz, y con la promesa de regresar para realizar un recorrido por la provincia visitando una serie de edificios que desea conocer. Esperamos que sea así ya que será un placer para la Asociación contar con ella, de nuevo, entre nosotros.

2025 © ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA · THEME BY WATDESIGNEXPRESS